OVULACIÓN
El
proceso de ovulación es la consecuencia de un complejo de mecanismo hormonal
que produce una serie de modificaciones en el aparato reproductor femenino, que
facilita el proceso de fertilización. El óvulo al salir, produce una ruptura en
la superficie del ovario que ocasiona un
pequeño sangrado interno que puede ser sentido por la mujer en la forma de
dolor hipogastrio, usualmente unos catorce días antes de que aparezca la
próxima menstruación.
INFERTILIDAD Y LACTANCIA
La lactancia alarga el nivel de amenorrea e inactividad ovárica,
aumentando los niveles séricos de prolactina
todo aumenta en cada amamantada. Esta amenorrea y anovulación
puede extenderse siempre y cuando mayor
sea el periodo de lactancia y menor el uso de suplementos de leche; sin embargo
es menester expresar que conforme pasa el tiempo algunas mujeres pueden ovular sin menstruación. Cerca de las
Ovulaciones que ocurren los primeros meses después del puerperio pueden
presentar fases lúteas inadecuadas y por tanto con defectos de implantación.
Como se aprecia la infertilidad post- parto es muy breve es solo para mujeres
que dan exclusivamente lactancia y esto debe ser cada tres horas, sin olvido.
La ovulación puede ocurrir la tercera semana del puerperio en la mujer que no
da lactancia, incluso antes de la menstruación.
SANGRADO DE IMPLANTACIÓN
Una de cada cuatro mujeres detecta una ligera pérdida
de sangre la cual es ocasionada por la anidación del óvulo fecundado en la
pared del útero. Esto se conoce como sangrado
de implantación.
La pérdida puede durar de uno o a tres días, suele ser
más leve que el sangrado por menstruación y más oscuro, también puede ser color rosa. Se produce en
las primeras semanas de gestación, momento en el que el útero está muy irrigado
y sangra con facilidad.
Cuando el embrión se adhiere a la pared del útero se
rompen pequeñas venas y arterias que irrigan normalmente el endometrio,
provocando un sangrado.
Esto ocurre entre
los seis y los diez días después de la fecundación, período que concuerda
con la fecha esperada para la menstruación, por lo que se suele confundir con
su llegada.
En ocasiones es sólo una gota de sangre y en otras
puede llegar a confundirse con una menstruación ligera. El sangrado de
implantación no sigue una regla fija, puede darse en un solo embarazo o en
todos.
EMBARAZO TRAS LEGRADO
Esto
puede suceder, por lo tanto para no quedar embarazada se recomienda usar
protección doble, pastillas y condón, porque el preservativo ayuda a evitar
infección en el útero y toda esa parte que ha sido raspada hay heridas por lo
que se requiere mucho cuidado, la mujer debe esperar mínimo tres meses antes de
renovar su vida sexual y esperar a que le baje su periodo esto ocurre al mes o
más tardar cuarenta días, estos se cuentan desde el primer día de la intervención, el legrado este equivale el primer periodo, desde ese día se cuanta para el segundo.
Los
legrados se efectúan por diversas causas; óbito muerto, abortos espontáneos
incompletos entre otros.
Antes
de buscar el embarazo es necesario que la mujer vuelva a tener la menstruación
y que haya cumplido 2 ciclos enteros sin tener complicaciones. Las heridas del
legrado deben haber cicatrizado, algo que debe evaluar el ginecólogo, de otro
modo podría provocar una infección.
Como
acabas de ver un embarazo tras legrado sin esperar no se puede hacer, es
necesario dejar pasar un tiempo para que el cuerpo de la mujer vuelva a un
estado de normalidad. Pero más allá del físico hay otros aspectos que se deben
tener en cuenta, y es que es normal que la mujer necesite tomarse las cosas con
calma antes de verse preparada para volver a concebir. El aborto puede ser una
experiencia traumática y puede haber miedo a volver a pasar por lo mismo. Es
por eso que ella debe estar tranquila y sentirse preparada.
Las
probabilidades de embarazo después de un legrado son posibles. Esto es así
siempre y cuando lo que ha provocado el embarazo sea una anomalía cromosómica,
como el 70% de los casos, y no es un problema de la madre como una diabetes no
controlada o alguna enfermedad de tiroides.
Este artículo es meramente informativo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)